Para  empezar, Fran (así es conocido por  la 'Ppijería' conquense) ha entrado en caída libre, en barrena y ha perdido  decididamente los favores de Cospedal. Ella sabe que Pulido tiene las elecciones perdidas,  que es una pesada piedra electoral, que sabe que puede que el PP coseche su peor  resultado en la historia democrática y que Cuenca vuelva a las manos del PSOE,  gracias, además de la desastrosa gestión de 'Los Pulido', al acierto de colocar  de cabeza de cartel socialista a Juan  Ávila.
 Y como  sabe todo eso, lo ha dejado fuera de las listas autonómicas, repletas de  alcaldes y concejales. Porque de otra forma no se explica que formen parte de  las candidaturas las siguientes personas y Fran Pulido se haya quedado fuera. O  es que el actual alcalde es menos que los siguientes candidatos que sí han  recibido las bendiciones 'dedocráticas' de Cospedal para ir en las listas. A  saber: 1.- María Ángeles García (enemiga número uno de  Pulido), concejala del Ayuntamiento de Cuenca; 2.- Pilar Martínez, alcaldesa de Villalpardo; 3.- Paula Latorre, concejala del  Ayuntamiento de Cuenca; 4.- Pedro Jesús  Martínez, candidato a la Alcaldía de Horcajo de Santiago; 5.- José Jaime Alonso, teniente de  alcalde del Ayuntamiento de Fuensalida: 6.- María del Olmo, candidata número  dos del PP al Ayuntamiento de Illescas; 7.- Carlos Velázquez, candidato a  Seseña; 8.- María Victoria Amador,  alcaldesa de Ventas de Retamosa; 9.-  José Manuel Quijorna, candidato a la Alcaldía de Consuegra; 10.- Antonio Martínez, alcalde de  Mahora; 11.- Carmen Belén Torres,  concejala de Villarrobledo; 12.- María  Isabel Serrano, alcaldesa de Villapalacios; 13.- Félix Diego Peñarrubia, alcalde de  Villamalea; 14.- María del Carmen Álvarez, alcaldesa de  Letur; 15.- Rosa Romero, alcaldesa  de Ciudad Real;  16.- María José Ciudad, candidata al  Ayuntamiento de Puertollano (todo junto y no “Puerto Llano”, como lo escribe Cospedal); 17.- Juan Sánchez Espinosa, candidato  número 4 al Ayuntamiento de Alcázar de San Juan; 18.- Virginia Espinosa, candidata  número 2 en Valdepeñas; 19.- Leopoldo  Sierra, candidato en Daimiel; 20.-  Antonio Román, alcalde de Guadalajara; 21.- María José Agudo, concejala de  Tráfico del Ayuntamiento de Guadalajara; 22.- David Atienza, alcalde de Alovera;  23.- Carolina Hernández, portavoz  del PP en Mondéjar, y 24.-Lucia  Enjunto, alcaldesa de Mazarete. Y todo sin contar a los del final de la  lista y a los suplentes.
 ¿Por qué 24 concejales y alcaldes sí pueden ir  en las listas autonómicas que ha confeccionado Cospedal sin contar con la opinión de  sus compañeros, y Francisco Pulido  es el único alcalde de una gran ciudad gobernada por el PP que se queda fuera de  esta selección? ¿Por qué? Porque María  Dolores de Cospedal sabe que el nuevo alcalde de Cuenca se llama Juan Ávila, actual presidente de la  Diputación, de esos socialistas que saben gobernar y gestionar sin que la  corrupción le pise los talones.
 Ante este cúmulo de despropósitos no es de  extrañar que 'Los Pulido' tengan la moral a ras de las riberas del Júcar o del  Huécar, sabiendo que sus días como alcalde están contados. Y por si fuera poco,  Cospedal no le ha permitido ni  siquiera tener un retiro digno en el ex convento de Gilitos; tendrá que volver  al Hospital Virgen de la Luz, pero en esta ocasión ya no podrá ser jefe del  servicio de urgencias. Parece ser que hay un puesto de celador, pero claro,  Pulido es médico, aunque tal y como está las cosas, más vale un celador en  tierra que diez cirujanos volando.
  
 
 

 
 
0 comentarios:
Publicar un comentario