headerphoto

La UME: De "Capricho Faraónico" a Salvación Nacional.

 La Navidad de 2004 marcó un punto de inflexión. José Luis Rodríguez Zapatero, entonces presidente del Gobierno, escuchaba en su radio las desesperadas llamadas de miles de atrapados por nevadas en Burgos, mientras las autoridades aseguraban que "todo estaba controlado". **"Un Estado que es la octava potencia mundial no tenía nada a su alcance para responder"**, confesó después. Ese desamparo, agravado meses más tarde por la muerte de 11 bomberos en el incendio de Guadalajara (2005), impulsó la creación de la **Unidad Militar de Emergencias (UME)** el 7 de octubre de 2005.  


El modelo, inspirado en unidades similares de Francia, Canadá o Japón, se diseñó para intervenir en **catástrofes naturales, incendios, atentados o pandemias** en menos de una hora. Con 4.300 efectivos y un despliegue en seis batallones, su presupuesto inicial fue de 150 millones de euros anuales. Pero su nacimiento no fue unánime. 

 El Ataque del PP: De "Capricho" a "Inconstitucional"**  

El Partido Popular lanzó una campaña de desprestigio sin precedentes contra la UME, tachándola de:  

- **"Capricho faraónico de Zapatero"** (Arsenio Fernández de Mesa, vicepresidente de la Comisión de Defensa del PP).  

- **"Instrumento inventado"** con "controvertido encaje legal" (Mariano Rajoy, líder de la oposición).  

- Una **"segregación inconstitucional"** de las Fuerzas Armadas, pues "desvirtuaba su misión bélica" (Beatriz Rodríguez-Salmones, portavoz de Defensa del PP).  


En 2008, el PP incluyó en su programa electoral el "replanteamiento general" de la unidad, acusándola de "infrautilizada" y de despilfarrar recursos. Ignacio Cosidó, portavoz de Interior, resumió la postura: **"España no estaba para ese tipo de despilfarros"**.  

La Ironía Histórica: El PP Hoy Depende de la UME**  

Veinte años después, la UME es **la unidad más valorada por los españoles** (90% de apoyo en encuestas). Su labor en la pandemia ("Operación Balmis"), el volcán de La Palma o la borrasca Filomena la han convertido en un símbolo de eficacia. Pero el giro más revelador es la **hipocresía del PP**:  

- **Isabel Díaz Ayuso** solicitó a la UME durante Filomena (2021) para rescatar a conductores atrapados en Madrid.  

- **Alfonso Rueda (PP-Galicia) y Alfonso Fernández Mañueco (PP-Castilla y León)** la han desplegado en 2025 para combatir incendios forestales, **tras recortes en prevención** autonómica.  

- **Pablo Casado** tuiteó agradecimientos por su labor en la nevada de 2021... la misma unidad que su partido llamó "capricho

La UME cumple 20 años en 2025 como **el legado más perdurable de Zapatero**: 600 intervenciones, 500 incendios apagados y presencia en 20 países. Su éxito ha enterrado las críticas, pero expone una verdad incómoda: quienes la tacharon de "inútil" hoy **dependen de ella para suplir fallos en sus competencias autonómicas**, como la gestión forestal.  


Mientras sus efectivos —con el escudo de un búho real y el lema *"Perseverando para servir"*— siguen arriesgando vidas en incendios e inundaciones, la historia juzgará no solo su coraje, sino la miopía de quienes despreciaron una idea que hoy salva a España.



0 comentarios: